Cuando hablamos de sonido profesional y megafonía en grandes espacios, normalmente pensamos en altavoces, amplificadores o micrófonos. Sin embargo, hay un equipo que muchas veces no se tiene en cuenta, aunque es clave para que todo funcione con orden y calidad: la matriz de audio.

En Fonestar lo sabemos bien, y por eso hemos desarrollado la serie NMX, que toma el relevo de la anterior MPX para ofrecer matrices digitales más avanzadas, diseñadas para adaptarse a proyectos de cualquier tamaño y sector. Una matriz de audio digital como la NMX es el auténtico “cerebro” del sistema: decide qué sonido se escucha en cada zona, con qué prioridad y bajo qué condiciones. Sin ella, la gestión del audio en instalaciones complejas sería caótica y poco eficiente.

¿Qué es una matriz de audio?

Una matriz de audio es, en esencia, un dispositivo que permite enrutar diferentes fuentes de sonido (micrófonos, reproductores, ordenadores, streaming, etc.) hacia distintas zonas o salidas (salas, plantas, altavoces). Es decir, actúa como un “distribuidor” que reparte el sonido según las necesidades de cada espacio.

Además de cumplir esa función básica, la matriz de audio digital NMX de Fonestar incorpora capacidades avanzadas como control remoto, gestión de prioridades y procesamiento DSP integrado, que permiten un control mucho más detallado y preciso del audio en cada zona.

¿Para qué sirve una matriz de audio?

La función esencial de una matriz es gestionar y distribuir señales de audio. Pero en la práctica esto se traduce en ventajas concretas que cualquier instalación puede aprovechar:

  1. Distribución de señales
    Permite que diferentes fuentes de sonido se reproduzcan en diferentes espacios. Por ejemplo, en un hotel puede sonar música relajante en el spa, un hilo musical más animado en el restaurante y, al mismo tiempo, realizar un aviso por megafonía en recepción.
  2. Control centralizado
    Toda la gestión se realiza desde un único punto: un software en PC, una tablet o un panel de control. Esto ahorra tiempo y evita errores, especialmente en grandes instalaciones donde hay muchas zonas y múltiples responsables.
  3. Flexibilidad y personalización
    Se pueden cambiar configuraciones al instante según la necesidad. Un colegio, por ejemplo, puede usar la misma matriz para reproducir música en el patio durante los recreos, hacer avisos generales en horario lectivo y lanzar un mensaje de evacuación en caso de emergencia.
  4. Gestión de prioridades
    La matriz permite que ciertos mensajes o señales tengan prioridad sobre otras. Esto es clave en aplicaciones de seguridad: la música puede bajar automáticamente cuando entra un aviso de megafonía o un mensaje de emergencia.
  5. Escalabilidad
    Una instalación con matriz puede crecer en número de zonas o funciones sin necesidad de rehacer todo el sistema. Esto es fundamental para empresas o instituciones que evolucionan con el tiempo.

¿Necesitas ayuda?

Estamos aquí para ayudarte.
¡Reserva una reunión con nuestros expertos! Queremos resolver todas tus dudas en una asesoría personalizada.

Trabajamos con los mejores instaladores de nuestro sector.

¿Por qué es importante la matriz en instalaciones de sonido profesional?

En entornos profesionales, la calidad del sonido y la claridad en la comunicación son una necesidad. La matriz de audio aporta valor en tres dimensiones principales:

  • Experiencia del usuario
    Gracias a los módulos DSP integrados en la NMX —que permiten ecualizar, aplicar filtros o controlar la retroalimentación— el sonido puede personalizarse según las características de cada espacio, mejorando notablemente la experiencia del usuario.
  • Gestión eficiente
    Una matriz de audio digital moderna, como la NMX, permite un control total remoto desde PC o dispositivos móviles como tablets, a través de un software intuitivo que ahorra tiempo y reduce la posibilidad de errores.
  • Seguridad
    En caso de emergencia, la matriz prioriza las señales críticas, interrumpiendo cualquier otra fuente de sonido para garantizar que los mensajes de aviso se escuchen con claridad y sin interferencias.

Características técnicas clave

Las matrices de la serie NMX de Fonestar han sido diseñadas para convertirse en el auténtico cerebro de cualquier instalación de audio profesional, ofreciendo un control centralizado, flexible y seguro. Entre sus prestaciones más destacadas se encuentran:

  • Procesamiento digital de señal (DSP): que asegura la máxima calidad de sonido en todo momento.
  • Entradas y salidas versátiles: compatibles con múltiples fuentes y destinos de audio.
  • Gestión de prioridades: fundamental para garantizar que los mensajes de emergencia tengan siempre preferencia.
  • Control remoto intuitivo: mediante software en PC, tablets o paneles de pared.
  • Escalabilidad: capacidad de crecer y adaptarse a instalaciones de cualquier tamaño.
  • Compatibilidad con redes IP y sistemas de evacuación por voz: imprescindibles en proyectos de gran envergadura.

Además, con la nueva versión de software, la serie NMX da un paso adelante incorporando mejoras en configuración, nuevas funciones de control y una interfaz más intuitiva, reforzando así su papel como solución líder para la gestión del sonido en instalaciones profesionales.

Conclusión: la evolución de la matriz NMX

La matriz de audio digital NMX de Fonestar es el cerebro del sistema de sonido, diseñada para aportar claridad, seguridad y flexibilidad en todo tipo de instalaciones. Con la llegada de la nueva versión de software, damos un paso más para hacer que la gestión del audio profesional sea todavía más potente y sencilla, reforzando nuestro compromiso con la innovación y la fiabilidad.

¿Quieres descubrir cómo la serie NMX puede transformar la gestión del sonido en tu proyecto?

¿Tienes dudas?

Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en contactanos. ¡estamos aquí para ayudarte!

Los modelos NMX-88, NMX-88D, NMX-1616 y NMX-1616D son totalmente compatibles con la nueva versión del software.

Esta actualización mejora las prestaciones de cada matriz de audio digital, manteniendo la misma fiabilidad y facilidad de integración que caracteriza a la serie NMX.

No. La versión V3 mantiene la compatibilidad con los presets, los menús del NMX-WP y los diseños de interfaz TAB-10-16 creados en la versión anterior.
Esto significa que podrás seguir utilizando tus configuraciones previas sin cambios, garantizando una transición fluida entre versiones de tu matriz de audio digital.

La nueva versión ofrece una configuración más rápida, un DUCKER global que gestiona prioridades de forma inteligente, una interfaz TAB más clara y sincronizada y un control mucho más intuitivo desde tablets.
En conjunto, estas mejoras hacen que la matriz de audio digital NMX sea más eficiente, potente y fácil de usar en cualquier tipo de instalación profesional.

Sí. Muchas funciones que antes solo estaban disponibles en PC ahora se pueden manejar directamente desde la tablet TAB, mediante una interfaz optimizada y sencilla.
Esto permite supervisar y ajustar tu matriz de audio digital desde cualquier lugar, sin depender de un equipo de escritorio.

Sí. Las matrices de audio digital NMX están diseñadas para ser modulares y escalables, lo que permite añadir fácilmente más zonas o funciones según las necesidades del proyecto.
De esta forma, tu sistema puede crecer contigo sin necesidad de rehacer la instalación ni cambiar el equipo principal.