La innovación constante es lo que permite que un sistema de audio profesional evolucione al ritmo que exigen los proyectos reales. En Fonestar lo tenemos claro, y por eso hemos desarrollado la versión V3 de software para matrices NMX, disponible para los modelos NMX-88/88D/1616/1616D.

Esta actualización no es un simple retoque: supone un salto adelante en usabilidad, personalización, fiabilidad y control, pensado para instaladores y usuarios que buscan soluciones más ágiles y potentes.

En este artículo repasamos en detalle todas las novedades de la nueva versión (la V3) y cómo marcan la diferencia en la gestión del audio profesional.

IP por defecto: configuración más ágil

La matriz NMX ahora viene con una IP por defecto estándar (192.168.0.10), un cambio sencillo pero clave.

  • Antes: la IP inicial no era habitual en instalaciones, obligando a ajustes innecesarios.
  • Ahora: basta con conectar y empezar a trabajar.

Esto significa menos tiempo de configuración inicial y un arranque de proyectos mucho más rápido, algo que los integradores agradecen en el día a día.

DUCKER global

La gestión de prioridades es esencial en cualquier instalación con megafonía o música ambiental. En la versión de software anterior, el DUCKER aplicaba su prioridad directamente sobre las entradas, antes de distribuirlas a las salidas, lo que podía provocar cortes indeseados en zonas sin señal prioritaria.

La nueva versión de software introduce un DUCKER global que actúa sobre todo el sistema, con una lógica mucho más precisa:

  • Solo interrumpe las zonas necesarias.
  • Mantiene la continuidad en espacios donde no se emiten avisos.
  • Ofrece una experiencia más natural al usuario final.

Por ejemplo, en un hotel, un aviso de emergencia interrumpirá la música únicamente en zonas críticas, pero no afectará a las otras estancias donde no sea necesario.

Interfaz mejorada para pantallas TAB

La versión de software V3 amplía las capacidades de la interfaz TAB, integrando funciones que anteriormente estaban limitadas al software de PC. De este modo, el usuario puede realizar ajustes y controles directamente desde su tablet, sin acceder al entorno avanzado de configuración.

  • Secuencia coherente de propiedades: configuración > estilo > tamaño > ubicación.
  • Aplicación automática de la nueva IP al trabajar con dispositivos.
  • Personalización estética: posibilidad de cambiar fuentes, aplicar negrita o cursiva.

De esta manera, el instalador gana velocidad y el usuario final disfruta de una interfaz más cuidada, intuitiva y adaptable.

Nuevos elementos en la interfaz

La nueva versión de software acerca al panel TAB funciones que antes solo estaban disponibles en el software de PC:

  • DUCKER aplicado a salidas específicas: flexibilidad máxima para decidir dónde se interrumpe el audio.
  • CROSSVOLUME: ajuste del volumen de cruce en cada entrada/salida.
  • NAVIGATOR: botones para moverse entre páginas sin depender del menú lateral.

Estas mejoras permiten un control ágil desde tablets, sin necesidad de recurrir siempre a un ordenador.

¿Necesitas ayuda?

Estamos aquí para ayudarte.
¡Reserva una reunión con nuestros expertos! Queremos resolver todas tus dudas en una asesoría personalizada.

Trabajamos con los mejores instaladores de nuestro sector.

Sincronización entre pantallas

En instalaciones donde varias personas gestionan el audio, la sincronización entre pantallas TAB marca la diferencia.

Los CHECKBUTTON ahora se sincronizan en tiempo real entre dispositivos, incluso con comandos personalizados.

  • Asegura coherencia: todos ven el mismo estado en sus pantallas.
  • Mejora la coordinación: varios usuarios pueden controlar la misma instalación sin conflictos.

Un gran avance para aeropuertos, hospitales o recintos deportivos donde el trabajo en equipo es fundamental.

Compatibilidad con archivos anteriores

La versión 3 de software mantiene compatibilidad total con archivos de configuración creados en la V2:

  • Presets.
  • Configuración de menús para  NMX-WP.
  • Diseños de interfaz para tablets (TAB-10-16).

Esto evita rehacer configuraciones y garantiza una continuidad fluida entre versiones, ahorrando tiempo y reduciendo riesgos.

Además, la aplicación para la TAB-10-16 se ha renovado con la versión V3 de software, incorporando un diseño más intuitivo y adaptándose a las nuevas funcionalidades de la matriz.
Una actualización que da un paso más hacia la movilidad y la comodidad, ofreciendo un control ágil y coherente desde tablets.

Tabla comparativa entre versiones de software 

FUNCIONALIDAD VERSIÓN 2 VERSIÓN 3 
IP por defecto Dirección menos común Todos los equipos vienen con la IP prefijada en la misma red (192.168.0.10 para las matrices)
DUCKER Por entradas DUCKER global aplicable a todo el sistema
Interfaz TAB Propiedades sin orden lógico Secuencia clara + personalización estética + sincronización entre pantallas TAB
Funciones en TAB Limitadas DUCKER, CROSSVOLUME, NAVIGATOR integrados

Conclusión: más fácil, más rápido, más potente

La versión V3 de software de las matrices de audio digital NMX no es solo una actualización, es una transformación real que facilita la configuración, amplía el control y refuerza la fiabilidad del sistema.

Desde la simplicidad de una IP estándar hasta la potencia de un DUCKER global, pasando por la sincronización entre tablets o la compatibilidad con archivos anteriores, cada mejora responde a una necesidad concreta del mercado.

Fonestar ha escuchado a instaladores y usuarios, incorporando mejoras que hacen que la experiencia sea más sencilla, más intuitiva y mucho más potente.

En definitiva, la nueva versión de la serie NMX se convierte en una ventaja competitiva para cualquier instalación profesional.

Comprueba cómo estos productos pueden facilitarte el trabajo

Fonestar- matriz de audio digital NMX-88

NMX-88

La NMX-88 es una matriz de audio digital compacta y versátil, ideal para proyectos de tamaño medio. Su procesador DSP permite adaptar el sonido a cada espacio, garantizando claridad, equilibrio y un control sencillo para el usuario final.

Fonestar-Sistema de zonas digital TAB-10-16

TAB-10-16

La pantalla táctil de 10” Android permite ejecutar la app de control de las matrices de audio digital NMX, ofreciendo una interfaz visual y personalizada para el usuario. Facilita la gestión local del sistema de sonido de forma sencilla, sin necesidad de acceder a la configuración avanzada de la matriz.

¿Tienes dudas?

Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en contactanos. ¡estamos aquí para ayudarte!

Los modelos NMX-88, NMX-88D, NMX-1616 y NMX-1616D son totalmente compatibles con la nueva versión del software.

Esta actualización mejora las prestaciones de cada matriz de audio digital, manteniendo la misma fiabilidad y facilidad de integración que caracteriza a la serie NMX.

No. La versión V3 mantiene la compatibilidad con los presets, los menús del NMX-WP y los diseños de interfaz TAB-10-16 creados en la versión anterior.
Esto significa que podrás seguir utilizando tus configuraciones previas sin cambios, garantizando una transición fluida entre versiones de tu matriz de audio digital.

La nueva versión ofrece una configuración más rápida, un DUCKER global que gestiona prioridades de forma inteligente, una interfaz TAB más clara y sincronizada y un control mucho más intuitivo desde tablets.
En conjunto, estas mejoras hacen que la matriz de audio digital NMX sea más eficiente, potente y fácil de usar en cualquier tipo de instalación profesional.

Sí. Muchas funciones que antes solo estaban disponibles en PC ahora se pueden manejar directamente desde la tablet TAB, mediante una interfaz optimizada y sencilla.
Esto permite supervisar y ajustar tu matriz de audio digital desde cualquier lugar, sin depender de un equipo de escritorio.

Sí. Las matrices de audio digital NMX están diseñadas para ser modulares y escalables, lo que permite añadir fácilmente más zonas o funciones según las necesidades del proyecto.
De esta forma, tu sistema puede crecer contigo sin necesidad de rehacer la instalación ni cambiar el equipo principal.